¡Que nadie se quede sin una declaración de nacimiento, aunque esté fuera de plazo!

Dirección de Comunicaciones 0 23 Article rating: Sin valorar

A doña María Chito (nombre ficticio para abordar un hecho real que transcurre en una remota comunidad rural dominicana), a sus 89 años se le ha iluminado el rosto y borrado un tanto su acostumbrada mirada taciturna, la razón es que ha recibido una gran noticia: ahora sí está más claro el camino para registrar su nacimiento y conseguir el acta que por décadas han intentado obtener sus hijos a la luz de las exigencias de una ley que databa de 1944.

En los aspectos que tienen que ver con el Registro Civil en la actualidad, la República Dominicana transita un camino esperanzador a la luz de la nueva Ley 4-23 Orgánica de los Actos del Estado Civil y que establece las disposiciones que rigen las actuaciones y efectos del Sistema Nacional de Registro del Estado Civil y los requerimientos para la obtención de los servicios ciudadanos relativos a los actos del estado civil.

La eliminación de la rectificación: un paso de avance en la Ley 4-23

Dirección de Comunicaciones 0 23 Article rating: 5.0

La República Dominicana ha dado un paso significativo hacia la justicia y la transparencia con la implementación de la Ley 4-23, que regula las rectificaciones y correcciones de las actas del Estado Civil.

Esta legislación, que se encuentra en su Capítulo XVII, no solo optimiza los procesos administrativos, sino que también busca salvaguardar los derechos de los ciudadanos, garantizando que cada persona tenga acceso a la corrección de sus datos personales de manera justa y equitativa.

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Dirección de Comunicaciones 0 17 Article rating: Sin valorar

Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE) sostuvo este miércoles una reunión con representantes de la Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias, creada mediante decreto presidencial núm. 2015-25, espacio en donde interactuó sobre el Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec), el cual estará disponible en los próximos días para la ciudadanía.

Participaron en la reunión el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez y Rafael Armando Vallejo Santelises, así como los directores de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Comunicaciones, Suedi León; de Acceso a la Información, Luis Vilchez; de Planificación, Joel Lantigua, entre otros. 

Cambios de nombre en la República Dominicana: un nuevo camino hacia la dignidad y la identidad

Dirección de Comunicaciones 0 9 Article rating: Sin valorar

Santo Domingo, RD – La reciente promulgación de la Ley 4-23, Orgánica de los Actos de Estado Civil, marca un hito significativo en la manera en que se gestionan los nombres y la identidad de los ciudadanos en la República Dominicana.

La Junta Central Electoral (JCE) ha implementado nuevas disposiciones que buscan garantizar la dignidad y la correcta identificación de las personas, un paso hacia un sistema más inclusivo y respetuoso.

JCE realiza audiencia pública para conocer el borrador del Reglamento de la Ley 4-23

Fueron convocados representantes de organizaciones políticas, de la sociedad civil y de entidades del Estado

Dirección de Comunicaciones 0 11 Article rating: Sin valorar

Santo Domingo. - El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó este lunes una audiencia pública en donde se dieron cita representantes de las organizaciones políticas, de la sociedad civil y de entidades del Estado, para conocer sus consideraciones sobre el borrador de Reglamento de Aplicación de la Ley 4-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil, en cumplimiento con el artículo 31 de la Ley 107-13.

La audiencia estuvo presidida por el Pleno de la JCE, integrado por su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Fernández, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández y Rafael Armando Vallejo Santelises; así como su secretario general Sonne Beltré.

JCE y Burocracia Cero firman acuerdo para interoperabilidad del Sistema Nacional de Registro Civi

Dirección de Comunicaciones 0 12 Article rating: Sin valorar

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) y el programa Burocracia Cero firmaron este jueves un acuerdo interinstitucional que tiene como finalidad establecer la estrategia conjunta, las obligaciones y los compromisos de ambas instituciones para dar fiel cumplimiento al decreto que establece medidas para apoyar la implementación de la interoperabilidad del Sistema Nacional de Registro Civil en la República Dominicana.
 
Estos compromisos fueron rubricados por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo y por la comisión ejecutiva del programa Burocracia Cero, integrada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), representada por el ministro Sigmund Freund Mena; el Consejo Nacional de Competitividad, representado por su director ejecutivo, Peter Prazmowski; y por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación, representada por su director general, Edgar de Jesús Batista carrasco.

«agosto de 2025»
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
1234567
My Website

El Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (ONAREC) es una iniciativa de la Junta Central Electoral (JCE) que tiene como objetivo analizar, monitorear y divulgar información sobre el desempeño y los avances del sistema de registro civil en la República Dominicana.

Contacto

Contáctenos
809-523-0404

Dirección
Av. 27 de Febrero esq. Luperón

Correo
onarec@jce.do


Derechos reservados © 2025 JCE